martes, 21 de enero de 2014

Bitcoin ¿Moneda o mercancía?

El bitcóin no cumple con la definición de moneda o incluso una forma de pago electrónico en Finlandia, donde el Banco Central ha decidido calificar la moneda digital como "una mercancía", informó la agencia Bloomberg.

Teniendo en cuenta la definición de moneda oficial, conforme con lo establecido en la legislación del país, el bitcóin no corresponde a esta categoría, según el jefe de supervisión del Banco de Finlandia en Helsinki, Paeivi Heikkinen. 

"Tampoco es un instrumento de pago, ya que la ley estipula que un instrumento de pago debe tener un emisor responsable de su funcionamiento", afirmó el directivo en una entrevista telefónica. "En esta etapa es más comparable a una mercancía", concluyó. 

En Finlandia, que es un país miembro de la zona del euro con la más alta calificación (AAA), aliado a Alemania en la mayoría de las cuestiones de política económica, la respuesta pública al fenómeno del bitcóin ha sido desigual: 

> A pesar de la decisión del Banco Central, los finlandeses pueden hacer pagos utilizando bitcoines. 

> 1 de cada 10 finlandeses está interesado en invertir en bitcoins, según una encuesta encargada por el corredor de bolsa Nordnet AB. 

> El 1er. cajero automático en Europa para la compra de bitcoins fue instalado en diciembre de 2013, en una tienda de música, en la estación de trenes de Helsinki, capital de Finlandia. Para comprar bitcoines el cliente inserta los billetes de euro en el cajero y la moneda virtual se transfiere digitalmente a su billetera en línea. 

A causa de las advertencias de los reguladores europeos acerca de los riesgos asociados al uso de este tipo de 'software' como un sustituto de dinero real, las autoridades están luchando para diseñar marcos legales para proteger a los consumidores y las empresas de las potenciales pérdidas.

Bitcoin tendra su primer cajero en Latino America

América del Sur tendrá el primer cajero automático perteneciente a la moneda virtual Bitcoin que será estrenado durante el festival Campus Party 2014. El evento – un festival de tecnología – tendrá lugar desde el 27 de enero hasta el 2 de febrero en São Paulo, Brasil.

Mercado Bitcoin – un sitio de intercambio donde se pueden adquirir y vender bitcoins en la moneda brasilera, el real – es la organización responsable de la idea. Los organizadores de Campus Party esperan una concurrencia de 100 mil personas, las cuales podrán – entre otras actividades – tener un primer acercamiento a la moneda digital.

Mercado Bitcoin importó el cajero – de la marca Lamasso – desde Portugal a un costo de US$10.000, el equivalente a 11,5 bitcoins. El CEO de la organización, Rodrigo Batista, declaró que después del evento, el cajero automático estará disponible en algún lugar del centro financiero de São Paulo.

Por el momento, el cajero permitirá a las personas convertir su dinero de reales a bitcoins, y luego, almacenarlos en su cuenta. La transacción tendrá un costo del 2,5% – lo mismo que los usuarios pagan en el sitio Mercado Bitcoin por una compra – y permitirá transferencias de R$100, es decir, casi US$43.

El vertiginoso crecimiento de Bitcoin

Lanzados al mundo en el año 2009, el valor actual aproximado de los 12 millones de bitcoins en circulación es de US$12,3 miles de millones, según BlockChain.info. El valor de un solo Bitcoin alcanzó un pico de US$1137 el 29 de noviembre de 2013 – mientras, un año antes, el mismo Bitcoin valía solo US$13.

Este incremento en su valor de mercado – incluso ahora, que su precio cayó – se origina en el creciente interés en la moneda digital. Bitcoin es un medio de intercambio sin autoridad central, basado en la idea de que habrá 21 millones de bitcoins en circulación y que este número no será ampliado.

Los bitcoins son aceptados actualmente en una variedad de establecimientos en todo el mundo, que pueden consultarse en Coinmap. En América, las ciudades canadienses de Vancouver y Toronto poseen sus cajeros bitcoin funcionando completamente – los cuales permiten la conversion de dólares canadienses a bitcoin, y a la inversa. Ottawa y Montreal recibirán cajeros a la brevedad, incluso cuando el Banco Central de Canadá anunció hace una semana que la moneda virtual no es reconocida por el gobierno como una moneda de curso legal.

Ampliando la red bitcoin en América Latina

El 8 de enero pasado, la Cantina California en Santiago se convirtió en el primer restaurante de Chile y el primer club nocturno de América Latina, en aceptar bitcoins. Adam Stradling, fundador de Coin4ce.com — una compañía que brinda asesoramiento a sus clientes en México y Chile — aclara que el ecosistema bitcoin en América Latina está todavía atrás del de Estados Unidos en materia de desarrollo.

Mientras miles de comerciantes aceptan bitcoins en Estados Unidos, solo unas decenas lo hacen en América del Sur. Al respecto, Franco Amati, cofundador de Bitcoin Argentina opina sobre la utilidad de la moneda virtual en la región: “En general, Latinoamérica históricamente padeció de problemas bancarios, monetarios y burocráticos, es por eso que soluciones descentralizadas como Bitcoin pueden ser de especial ayuda en la región”. Sobre la instalación de cajeros automáticos de Bitcoin, cree que los mismos “ayudan en este sentido, haciendo sencillo e invisible el proceso criptográfico y brindando algo más de liquidez al ecosistema”.

Como destacó Joel Fensch en Insight Sur, el ecosistema bitcoin debe todavía mejorar su infraestructura y brindar más información sobre su funcionamiento para conseguir mayor aceptación en América Latina. Aún así, Bitcoin es una tecnología emergente con extraordinario potencial para disminuir los costos de las transferencias de dinero, y permitir también a los contribuyentes protegerse contra políticas monetarias erróneas.

Bitcoin llega a Las Vegas



Los Angeles.- Dos hoteles en Las Vegas se convertirán en los primeros casinos en aceptar la moneda digital Bitcoin, una divisa electrónica sin el control de un banco central ni país de origen, informaron el martes ambos establecimientos.

El D Las Vegas Casino Hotel y el Golden Gate Hotel, ambos en el centro de la ciudad del pecado en Nevada, Estados Unidos, comenzarán a aceptar la divisa digital a partir del miércoles, indicaron los hoteles en un comunicado.

Los dos establecimientos aceptarán Bitcoins en cinco localidades en total: los mostradores de cada uno, una tienda de 'souvenirs' y dos restaurantes.

"Estoy orgulloso de que el D y el Golden Gate sean los primeros casinos que acepten Bitcoins", dijo el copropietario y director ejecutivo de los dos establecimientos, Derek Stevens.

"Estamos localizados en el creciente sector de alta tecnología del centro de Las Vegas y, como todo lo demás en la zona, nos adaptamos rápidamente a la nueva tecnología. Es el momento correcto para lanzar esta nueva iniciativa", añadió, citado en el texto.

Las compras serán procesadas a través de BitPay, una aplicación que ejecuta las transacciones a través de una tableta, que será instalada al lado de las cajas, para que los clientes puedan echar mano de su billetera electrónica.

Bitcoin, una moneda creada en 2009 y muy popular entre los jugadores de apuestas en línea, es "la primera divisa digital descentralizada", según su página web.

Las transacciones se hacen P2P (de usuario a usuario), sin la intermediación de un banco, de forma anónima y por una tasa menor que los sistemas tradicionales.

Actualmente, un Bitcoin vale 869.3 dólares, mientras en enero de 2013 valía apenas 27 dólares, por lo que algunos economistas advierten del peligro de que la "bitcoinmanía" estalle en una burbuja.

viernes, 17 de enero de 2014

Bitcoin podría explotar hasta los 100.000 dólares por unidad


La conocida criptodivisa ha dado muchas alegrías a sus propietarios, hasta tal punto que incluso ha convertido en “nuevos millonarios” a muchos de ellos.
Sí, su valor ha crecido mucho durante el pasado año y no parece que vaya a tocar techo todavía, ya que según Chris Dixon, socio de la firma de capital de riesgo Andressen Horowitz, Bitcoin podría explotar hasta llegar a un valor de 100.000 dólares por unidad.
Habéis leído bien, esta predicción augura que el valor de una Bitcoin podría llegar a los 100.000 dólares, una auténtica barbaridad.
¿Es creíble? Pues teniendo en mente que hace apenas un año una Bitcoin tenía un valor de 13 dólaresy que hoy asciende a 840 dólares lo cierto es que sí, la predicción tiene una base mínima, aunque resulta muy exagerada.
De todos modos hay que recordar que Bitcoin sigue siendo una fuente de inversión extremadamentevolátil e inestable, así que no es un producto de inversión adecuado para cualquier persona.
No podemos terminar sin destacar que la firma Andressen Horowitz ha sido consecuente con las declaraciones de Chris, ya que invirtió 25 millones de dólares en Coinbase, empresa especializada en pagos e intercambios con Bitcoin, y también ha invertido recientemente en BitPay, dedicada a los mismos menesteres.

Las visiones sobre la moneda virtual Bitcoin.


Se puede comprar productos de tiendas en internet como Amazon.com usando esta forma de pago.
Bitcoin es una moneda virtual instantánea que podría cambiar, según algunos, la forma de comprar bienes y servicios alrededor del mundo.  Pocos negocios la aceptaban, pero esta tendencia está cambiando.  Actualmente, en San Diego, California (EE.UU.)  varias tiendas la aceptan, siendo un restaurante el que encabeza esta nueva forma de pago. 
Esta moneda, además, tiene muchos beneficios que el peso chileno o el euro no ofrecen.  No quiere un banco para el intercambio entre sus usuarios; las tarifas para su uso no son altas, y las transferencias internacionales se pueden hacer en minutos. 
Sin embargo, Bitcoin se conoce por su inestabilidad.  En diciembre pasado la moneda llegó a valer $1.200 dólares. Al día siguiente, China dijo que Bitcoin no tenía un significado real, bajando su valor a los $700 dólares. 
No obstante, los especuladores aseguran que el valor de esta moneda virtual aumentará a medida que más negocios la acepten.

Fanáticos del bitcoin quieren ganar dinero real



Después de desarrollar una fascinación por las monedas digitales, en mayo Jonathan Silverman dejó de trabajar administrando fondos en Morgan Stanley para dedicarse, en cambio, a operar con material virtual.

Como director de operaciones en una casa de cambio de bitcoin, Silverman, de 25 años, se sumó a una bandada de agentes, analistas de fondos de cobertura y otros especuladores de Wall Street que apuestan a la nueva moneda. Se sienten atraídos por el valor en alza de bitcoin –unas 50 veces en este último año- así como por la novedad de liderar un nuevo ámbito de las finanzas.

“Pienso que bitcoin será la primera y más vieja criptomoneda pero no la última”, dijo Silverman en una entrevista. “Será un activo refugio de primera línea”.

Por ahora, bitcoin, una invención volátil y mal comprendida, es de todo menos segura. Las medidas enérgicas adoptadas en Wall Street en materia de toma de riesgos y una reducción de empleos y remuneraciones en todo el sector desde la crisis financiera han aumentado el atractivo de la moneda virtual para los banqueros que buscan ganar en otra parte.

Algunos entusiastas de bitcoin están comprando y reteniendo la moneda, apostando a que alcanzará nuevos máximos. Otros están creando empresas para negociar, cambiar y almacenar bitcoin. Otros, por su parte, reúnen capital de riesgo en Silicon Valley y demás con la mira puesta en invertir en empresas relacionadas con bitcoin. Se trata, en su mayoría, de individuos, no de grandes empresas.

“Están adelantándose al resto de Wall Street”, dijo Barry Silbert, fundador y responsable de SecondMarket Inc., una agencia de corretaje de Nueva York que maneja un fondo de moneda virtual. “Están entusiasmados con bitcoin”.


Algunos escépticos

Bitcoin, que existe como secuencias de código informático, fue introducida en 2008 por un programador o grupo de programadores que lleva el nombre de Satoshi Nakamoto. Todos los días, los “mineros” de bitcoin crean nuevas bitcoins usando computadoras cada vez más veloces para resolver problemas matemáticos complejos.

El precio de bitcoin volvió a más de mil dólares en la casa de cambio Mt. Gox después de que Zynga Inc. dijo el 4 de enero que comenzaría a aceptar la moneda virtual para algunos de sus juegos sociales online. Una bitcoin valía ayer alrededor de 950 dólares, según el índice CoinDesk Bitcoin Price. Es menos que un máximo de mil 127.45 dólares a comienzos de diciembre, pero muchísimo más que el precio de 13.30 dólres que tenía el 1 de enero de 2013.

Los escépticos ven a bitcoin apenas como algo más que una nueva burbuja financiera. En un informe realizado para la Oficina Nacional de Investigación Económica el mes pasado, el economista David Yermack escribió que si bien bitcoin es cada vez más aceptada como medio de cambio por los comerciantes, carece de otras dos características de una moneda, a saber, es demasiado volátil como para ser unidad de cuenta o reserva de valor.

“Bitcoin no se comporta en absoluto como una moneda”, escribió Yermack. “Se parece, por el contrario, a una inversión especulativa similar a las acciones de internet a fines de los noventas”.

Los reguladores han transmitido señales ambiguas. Si bien las agencias estadounidenses dijeron que bitcoin puede considerarse un medio legítimo de cambio, países como China y los Estados Unidos cerraron algunas casas de cambio y los países escandinavos han impuesto restricciones.

Canadá: Bitcoin no es legal


La moneda electrónica bitcoin todavía no ha sido aceptada legalmente por el gobierno canadiense. Sobre esta moneda, que ha adquirido enorme popularidad recientemente, un funcionario del departamento de finanzas del gobierno declaró: “Solo billetes y monedas de bancos canadienses son reconocidos como legales en Canadá. La ‘moneda’ digital no es legal en Canadá”.
Según el representante, el gobierno junto a entes reguladores como el banco central y la superintendencia de instituciones financieras, continuarán supervisando los futuros desarrollos que presenten las monedas virtuales. Sin embargo, se negó a comentar sobre si el gobierno planea o no permitir intercambios monetarios en los cuales bitcoins sean convertidos en monedas aceptadas por ellos, como el dólar canadiense.
A principios de esta semana, Canadá abrió el segundo cajero automático, que permitía a los clientes cambiar la moneda virtual por dólares canadienses, y viceversa. Aproximadamente 100 comercios en el país norteamericano aceptan bitcoin como forma de pago, según el CoinMap, sitio web que registra el uso de bitcoin a nivel mundial.